La lista definitiva de alimentos fáciles de digerir
Es común sentir digestiones más pesadas de lo habitual y, en ocasiones, no saber por qué. Es posible que hayas comido más de lo debido o quizás...
Una de las razones de la hinchazón abdominal es la dieta. Seguro que ya has notado que hay alimentos que hinchan más que otros, ya sea porque no te sientan bien o por su contenido en gas. En este post analizamos las principales causas de la hinchazón abdominal y te damos algunas claves para solucionarla.
Existen diversas causas que pueden provocar la hinchazón abdominal, aunque las principales son la intolerancia a ciertos alimentos, el estreñimiento y los malos hábitos alimentarios:
La intolerancia alimentaria es una de las principales razones por la que se puede sufrir hinchazón abdominal y ocurre cuando una persona no puede digerir un nutriente o le cuesta mucho hacerlo.
Si se es intolerante y se ingiere dicho nutriente, el cuerpo reacciona hinchándose. La solución pasa por localizar el nutriente que provoca la hinchazón y evitar tomarlo. El gluten y la lactosa son dos de los nutrientes que más provocan esta reacción.
El estreñimiento es otra de las razones por las que el abdomen puede hincharse, provocando molestias digestivas. La solución es ayudar a corregir el estreñimiento, aunque en algunos casos no es sencillo. Para ello, es recomendable:
Otra razón que causa la hinchazón estomacal son los malos hábitos alimentarios:
Concentrar las 5 comidas recomendadas al día en 2 o 3 provoca que, cuando se come, se haga en mayor cantidad. Es más saludable comer más a menudo y hacerlo en menor cantidad. Así la digestión será más ligera.
Las grasas son más difíciles de digerir que otros nutrientes. Es conveniente no abusar de ellas: carnes rojas, comidas altas en grasas, azúcares o sal…
El proceso digestivo empieza en la boca, por lo que es preferible masticar bien y con tiempo. Esto hará que la digestión sea menos pesada, ya que el estómago tendrá menos trabajo.
El ejercicio físico favorece el movimiento intestinal.
Aunque parezca inofensivo, masticar chicle o beber con pajita genera gases, pues favorece la introducción de aire en el cuerpo.
Existen algunos alimentos que, sin ser intolerante a ellos, producen hinchazón abdominal. Son los siguientes:
En resumen, para evitar la hinchazón abdominal y evitar las molestias que produce, procura beber 2 litros de agua al día, practicar ejercicio de manera regular y hacer una buena elección de alimentos. Recuerda que hay ciertos alimentos que hinchan más que otros, por lo que es importante controlarlos en la dieta.
Es común sentir digestiones más pesadas de lo habitual y, en ocasiones, no saber por qué. Es posible que hayas comido más de lo debido o quizás...
La hinchazón es uno de los problemas digestivos cada vez más habituales. Son muchas las personas que, después de comer, se sienten hinchadas y les...
El hambre es una necesidad fisiológica que nos indica que el cuerpo necesita nutrientes. Pero a veces esta sensación no se corresponde con un hambre...