
¿Te has dado cuenta de que cuando sudas después de hacer ejercicio te sientes mejor? El sudor no es malo, al contrario: aporta grandes beneficios a la salud física y mental. Descubre en este post algunos beneficios de sudar… ¡sigue leyendo!
7 beneficios de sudar
¿Sabías que cerca del 10% del agua que bebes al día se convierte en sudor? La sudoración es un proceso natural del ser humano. Se define como una sustancia líquida, constituida mayormente por agua, que fluye por las glándulas sudoríparas. Hacer ejercicio o simplemente estar expuesto al sol, son dos factores que provocan el sudor, y por ende, la transpiración.
Además de regular la temperatura corporal, el sudor tiene otros beneficios, tales como:
1 Da energía
Si al momento de empezar a entrenar sudas muy rápido, quiere decir que eres capaz de controlar tu temperatura y necesitas menos energía para realizar esta acción de termorregulación. Esto posibilita que la mayor parte de tu energía la puedas destinar exclusivamente a hacer algún movimiento o actividad.

2 Te hace sentir feliz
Sudar te hace sentir feliz debido a la estimulación de la producción de endorfinas, las cuales dan sensación de bienestar. Estas sustancias se comportan como analgésicos naturales y hacen que el estado de ánimo y la autoestima mejoren considerablemente. Asimismo, las endorfinas hacen posible que el sistema nervioso se mantenga en equilibrio.
3 Protege de infecciones en la piel
Según investigaciones científicas, el sudor salado puede llegar a activar la “dermcidina”, una proteína que produce el ser humano que evita afecciones en la piel que pueden ser causadas por bacterias del entorno exterior. Además, el sudor también estimula la cicatrización.
4 Libera toxinas
Este beneficio de sudar también permite desechar aquellos residuos que no sirven: es una forma de limpiar el organismo para liberar sustancias como el plomo o el mercurio a través de los poros. No obstante, es importante resaltar que la liberación de toxinas se produce mayormente en el proceso que realiza el hígado y el riñón.

5 Fortalece el sistema inmunológico
Otro beneficio de sudar para mantenerse activo y estimular el bienestar del sistema inmunológico, debido a que los anticuerpos y los glóbulos blancos se mantienen en constante movimiento y circulación. De esta manera pueden actuar de manera rápida ante alguna enfermedad.
6 Controla la aparición de cálculos renales
Cuanto más ejercicio físico realices más agua demandará tu cuerpo. En ese sentido, limpiarás tu organismo, específicamente el riñón, que necesita de este líquido para hacer su proceso de filtración de los desechos de la sangre.
Asimismo, sudar permite liberar residuos salinos que provocan la formación de cálculos o piedras en el riñón.
7 Mejora la salud del corazón
Poner al organismo en una situación en la que debe enfriarse a través del sudor, hace que el corazón trabaje simulando un ejercicio cardiovascular. Por ello, quienes se mantienen activos, o simplemente disfrutan de un baño de vapor, tienen menos posibilidades de sufrir alguna afección del corazón.
Así que ya lo tienes: ponte en movimiento y aprovecha los múltiples beneficios que puede aportar el sudor en tu cuerpo. ¡Mientras más sudes, mucho mejor!
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario