2 minutos en leer

¿Cómo ser resiliente? Claves para conseguirlo

Antes de saber cómo ser resiliente, es importante saber que ante situaciones complicadas, no todas las personas lo afrontan de la misma manera. Con el paso del tiempo, la mayoría logramos conseguir adaptarnos a las nuevas situaciones. Pero no siempre es así ya que no todos disponen de esa capacidad, también conocida como resiliencia

Para lograr ser resiliente, primero hay que entender qué es la resiliencia, y normalmente, se entiende como la capacidad de adaptación y superación de circunstancias adversas. Esta habilidad nos ayuda a afrontar con éxito el estrés, la ansiedad y los problemas. En definitiva, conseguimos una protección para afrontar con mayor eficacia las situaciones desencadenantes.

ser resiliente

¿Cómo ser resiliente?

En ocasiones, nos preguntamos si esta capacidad viene innata o se puede llegar a aprender. Según diferentes investigadores, la resiliencia es la suma de factores individuales, familiares y sociales. Por tanto, entran en juego las características individuales, el ambiente de la familia y los factores que causan el problema. 

Para aprender a cómo ser resiliente, hay que tener algo claro y es que esto no implica no sentir en ningún momento complicaciones o ansiedad o angustia. Se trata, en cambio, de la capacidad de afrontar esos obstáculos sin que perjudiquen nuestro estado de ánimo.

Por lo tanto, hay que destacar que para lograr esta habilidad, las personas deben adquirir un compromiso de dedicarle tiempo y esfuerzo.

Consejos para ser resiliente

Adquirir la capacidad de afrontar los problemas y las adversidades de otra forma es imprescindible para no sentirnos abrumados ante situaciones complicadas. Saber cómo superarlas, te ayudará a protegerte y ser más feliz. ¡Toma nota y empieza el cambio hoy mismo!

Mantén una amplia vida social

Para ser una persona resiliente, es imprescindible mantener una buena relación con familiares y amigos. En momentos difíciles no descartes su ayuda, y cuando ocurra al contrario, no olvides ofrecer lo mismo.

Cuida de ti mismo

Nunca dejes atrás tus necesidades y tus prioridades por nada ni nadie, de hecho, cuidar de tus deseos es necesario para mantener un estado de bienestar. También es importante estar activo y realizar los hobbies que más te gustan, pues todo ello contribuye a ser más fuertes y resilientes.

Cree en tus habilidades

Debes de confiar en tus habilidades, pues está comprobado que tener una autoestima alta es vital para aprender a superar las situaciones de estrés, así como a recuperarse de situaciones adversas. Para lograrlo, tienes que recordarte a menudo todo lo que vales, nadie mejor que tú conoce sus virtudes.

Sé optimista

Durante el proceso de cómo ser resiliente, te encontrarás en momentos en los que es difícil mantener el optimismo, pero la clave está en tener un punto de vista esperanzador. No se trata de ignorar el problema, sino de buscar soluciones positivas y comprender que los problemas son transitorios.

cómo ser resiliente optimista

Ahora ya sabes cómo ser resiliente, aunque se trata de un trabajo que implica esfuerzo y tiempo, no te desesperes. Todo tiene un proceso y a pesar de que parezca imposible, sí se puede lograr. La resiliencia te ayudará a enfrentarte a situaciones adversas que la vida pondrá en tu camino, pues esto, es algo que, lamentablemente no se puede cambiar.


¿Cómo sentirse bien en tu propia piel? 5 consejos para aumentar tu seguridad

¿Cómo sentirse bien en tu propia piel? 5 consejos para aumentar tu seguridad

¿Alguna vez te has preguntado qué tanto te quieres? Estar en armonía contigo misma es un acto de respeto y de amor propio sobre la apariencia física...

Leer más
Consejos para recuperar la ilusión y disfrutar plenamente de la vida

Consejos para recuperar la ilusión y disfrutar plenamente de la vida

Tener ilusión hace que las personas puedan alcanzar sus metas y posibilita llevar una vida más sana y feliz, pero a veces, esta emoción se pierde. Si...

Leer más
Aprender a quererse: clave para mejorar la autoestima y ser más feliz

Aprender a quererse: clave para mejorar la autoestima y ser más feliz

Aprender a quererse, a aceptarse tal y como uno es y cultivar una buena autoestima es fundamental para ser más feliz. Sin embargo, hoy en día son...

Leer más