Tarta de queso fit: ¡saludable y deliciosa!
¿Crees que una tarta de queso no puede ser un postre fit? Parece una preparación con muchas calorías, ¿verdad? Pues tenemos una buena noticia: con...
2 minutos en leer
Laura Portugués Mar 10, 2024 11:09:42 PM
Si te gustaría bajar de peso y seguir un estilo de vida saludable, deberías hace compras saludables y seguir un menú semanal bajo en calorías. Para lograrlo, tan solo da prioridad a las verduras y las hortalizas en las comidas principales. De esta manera, conseguirás reducir calorías casi sin darte cuenta y consumirás nutrientes más interesantes.
¿No sabes cuántas calorías necesitas comer para cuidar tu alimentación? ¡No te preocupes! Te proponemos un menú semanal bajo en calorías.
¿Cómo preparar un menú semanal bajo en calorías?
Para obtener un menú saludable debe aportar alimentos de todos los grupos nutricionales, dando prioridad a aquellos que aportan menos calorías, como las verduras, las hortalizas, las frutas, las carnes magras y los pescados.
Por otra parte, hay que evitar los alimentos ricos en grasas saturadas como las carnes rojas y los embutidos, así como aquellos que aportan azúcares añadidos, como las galletas, los dulces, la bollería, etcétera.
Si buscas cuidar tu peso y no se te ocurre una dieta con la que llevar una vida saludable, toma nota de este menú semanal bajo en calorías. ¡Toma nota!
Desayuno: Café con leche desnatada con dos cucharadas de avena y medio plátano.
Media mañana: Piña y queso fresco.
Comida: Pechuga de pavo al limón con calabacín y zanahoria a la plancha. Acompáñalo con una guarnición de quinoa. Postre: té verde con stevia.
Merienda: Yogur natural con una rodaja de sandía.
Cena: Ensalada de tomate con mozzarella y tortilla francesa. Infusión sin azúcar.
Desayuno: Yogur natural con nueces (15g).
Media mañana: Melón y piña.
Comida: Ensalada de lentejas, surimi, pimiento, judías verdes y almendras. Té rojo sin azúcar.
Merienda: Rebanada de pan integral con hummus y pavo.
Cena: Dorada al horno con ajo y perejil con guarnición de tomate natural. Infusión sin azúcar.
Desayuno: Café con bebida de soja y tostada de aceite de oliva virgen extra y un kiwi.
Media mañana: Manzana y kéfir natural.
Comida: Salteado de verduras y pollo asado. Té verde sin azúcar.
Merienda: Bowl de pepino y zanahoria.
Cena: Espárragos trigueros con huevo cocido. Infusión sin azúcar.
Desayuno: Café con leche y bol de frutas con nueces.
Media mañana: Tostada de pan de centeno con queso fresco y jamón York.
Comida: Ensalada de endibias con espárragos blancos y sardinas al horno. Té rojo sin azúcar.
Merienda: Torta de arroz con queso cotagge y aguacate.
Cena: Brócoli y pechuga de pavo adobada. Infusión sin azúcar.
Desayuno: Café con leche desnatada y tostada de pan integral con queso fresco.
Media mañana: Melocotón.
Comida: Salmón al horno con patata asada. Té verde.
Merienda: Kéfir sin azúcar y rodaja de melón.
Cena: Gazpacho y berenjena plancha con tomate y requesón. Infusión sin azúcar.
Desayuno: Té y tostada de tomate y aguacate.
Media mañana: Pan integral con atún al natural y cherrys.
Comida: Ensalada de alubias con bonito, tomate y zanahoria. Té rojo sin azúcar.
Merienda: Queso fresco batido con trocitos de kiwi.
Cena: Ensalada de lechuga, pepino y lombarda. Brocheta de pollo con pimientos. Infusión sin azúcar.
Desayuno: Bebida de soja con fresas.
Media mañana: Manzana y puñado de nueces (15g).
Comida: Wok de brócoli y coliflor. Sepia a la plancha. Té verde sin azúcar.
Merienda: Yogur natural con 2 cucharadas de avena.
Cena: Calabacines rellenos con carne picada y tomate. Infusión sin azúcar.
Este es tan solo un ejemplo de cómo puedes preparar un menú semanal bajo en calorías. Pero, en realidad, es tan sencillo como combinar alimentos saludables, por ejemplo: frutas, verduras, cereales integrales, pescados, carnes magras, legumbres, lácteos desnatados, mariscos y huevos. Trata, en la medida de lo posible, de incluir siempre una ración de verduras en las comidas principales, así podrás ingerir menos calorías y aportarás nutrientes muy beneficiosos para el organismo.
¿Crees que una tarta de queso no puede ser un postre fit? Parece una preparación con muchas calorías, ¿verdad? Pues tenemos una buena noticia: con...
Existen muchos productos en el mercado que aseguran que ayudan a adelgazar. Sin embargo, los productos que adelgazan tienen unas características...
El tiempo es oro y, te guste cocinar o no, seguro que te gustaría tener un menú semanal más organizado que te deje más tiempo libre. Bajo la premisa...