Ejercicio en casa: ¿cómo empezar?
Ejercicio en casa: ¿cómo empezar? Practicar deporte aporta numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, puede que las jornadas inacabables y los...
2 minutos en leer
Equipo Apetece Cuidarse Mar 10, 2024 11:10:10 PM
Las articulaciones son fundamentales, pues es gracias a ellas que podemos hacer movimientos como correr o lanzar una pelota con la mano. Con el paso del tiempo, las articulaciones se desgastan y pierden movilidad, por lo que es muy importante no dejar de ejercitarlas. En este post encontrarás ejercicios de movilidad articular para mantener tus articulaciones lo mejor posible.
Las articulaciones son los engranajes que unen diversas partes del cuerpo, y que permiten que las personas tengamos movilidad. Por ejemplo, las rodillas unen la parte superior de la pierna con la parte inferior, permitiendo que la pierna se doble. La movilidad articular es, pues, la capacidad de movimiento que tienen las articulaciones.
Es importante trabajar las articulaciones, pues con el paso del tiempo, unido a la falta de ejercicio y al sedentarismo, pueden resentirse. Esto puede hacer que aparezca dolor o falta de flexibilidad, por lo que es muy importante dedicar un tiempo a realizar ejercicios de movilidad, sobre todo si no se realiza ejercicio habitualmente y se lleva una vida sedentaria.
Pero los ejercicios de movilidad no solo son importantes para mantener las articulaciones, sino que también conviene realizarlos antes de realizar ejercicio. Es lo que se conoce como calentamiento, y prepara al cuerpo para afrontar la mayor demanda fisiológica que exige el hacer deporte.
Por último, realizando ejercicios de movilidad de manera continuada es posible conseguir una mejor coordinación neuromuscular, lo que retrasa la aparición del cansancio y reduce la aparición de lesiones.
Vamos a ver algunos ejercicios de movilidad articular que puedes practicar en casa.
Como estos ejercicios de movilidad articular existen muchos más, de mayor o menor dificultad, y cualquiera de ellos te servirán como ejercicios de movilidad para cuidar las articulaciones ante el paso del tiempo, o para calentarlas antes del ejercicio, evitando la aparición de lesiones.
Ejercicio en casa: ¿cómo empezar? Practicar deporte aporta numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, puede que las jornadas inacabables y los...
Además de la fuerza, la velocidad y la resistencia, otra de las capacidades básicas del cuerpo humano es la flexibilidad. En este artículo te...
Para tener un estilo de vida saludable es recomendable realizar un mínimo de 30 minutos de ejercicio aeróbico al día. Una buena opción es salir a...