5 formas fáciles de luchar contra la ansiedad
La ansiedad es uno de los problemas de salud más habituales en las sociedades occidentales. Son muchas las causas que nos llevan a sufrir esta...
2 minutos en leer
Equipo Apetece Cuidarse Mar 10, 2024 11:13:16 PM
Todos, en alguna ocasión, hemos podido sentir emociones negativas que nos hacen preguntarnos qué ocurre en nuestra mente y por qué nos sentimos así. Las emociones agradables, por su parte, nos hacen sentirnos felices y cómodos, pero ¿qué ocurre con aquellas que nos generan un malestar interno? ¿Sabes identificarlas correctamente? En este post, vamos a aprender cuáles son esos sentimientos incómodos y cómo podemos controlarlos.
Hay que tener claro que la vida no es un camino de rosas y que, por tanto, tendrá sus altibajos. No podemos pretender ser felices siempre, pues lo único que provocará es una frustración ya que esa sensación escapa a nuestro control. Se puede decir que no existen emociones negativas, aunque sí se puede decir que nos hacen sentir incómodos. También, es cierto que la mayoría de las personas tienden a ocultar estos sentimientos, cuando estas emociones ocurren por algún motivo.
Para conocer nuestro interior un poco mejor, vamos a identificar, la función que tienen algunas emociones negativas:
Todas las emociones, tanto las positivas como las negativas, tienen un propósito. Pero, es necesario evitar que nos impidan seguir con nuestro día a día o caer en algún problema de salud mental. ¿Cómo es posible? Sigue estos consejos para ayudar a controlar de manera proactiva las emociones negativas:
Aunque en ocasiones, también puede ocurrir que controlar las emociones negativas sea prácticamente imposible. Es, en ese momento, cuando lo más recomendable es acudir a un psicólogo que te enseñe a conocer e identificar tus emociones, tanto las buenas como las malas. Y, después, te indique las técnicas correctas para superarlas y saber cómo enfrentarse a ellas. Para ayudar a superar las emociones negativas, siempre puedes practicar mindfulness o técnicas de relajación. Seguro que estos ejercicios te ayudarán a calmarte, también puedes probar con el yoga o a aprender a controlar la respiración. También puedes probar de focalizarte en empezar bien el día, para marcar el tono de tu día.
La ansiedad es uno de los problemas de salud más habituales en las sociedades occidentales. Son muchas las causas que nos llevan a sufrir esta...
¿Te gustaría empezar una vida emocionalmente equilibrada? ¡La meditación es la respuesta! Meditar es una práctica muy conveniente para controlar la...
¿Te sientes con poca energía y sin ganas de hacer nada?¿Quieres saber cómo mejorar el estado de ánimo bajo y no sabes por dónde empezar? En este...