5 pasos para hacer una presentación de empresa exitosa
Cuando quieres conseguir nuevos clientes, es importante que hagas una buena presentación de tu empresa. Da igual que sea una relación B2B (de empresa...
2 minutos en leer
Equipo Apetece Emprender Jul 7, 2022 1:07:00 PM
¿Necesitas que tu empresa ofrezca servicios que no tiene, pero no cuentas con suficientes recursos? Eso es porque no conoces el partnering.
En el mundo empresarial, la competitividad está a la orden del día. Actualmente, ya no basta con abrir la persiana y ponerte a vender cosas, se necesita eficiencia para crear una empresa o un negocio rentable.
El partnering es una de esas fórmulas que puede ayudarte a mejorar tu negocio y, en realidad, no es algo nuevo. De hecho, no es más que la asociación entre dos empresas (o más), para que ambas se beneficien mutuamente.
El partnering es una asociación entre empresas, que pueden ser más grandes o más pequeñas. Vamos a poner un ejemplo para que se entienda fácil:
Imagínate que eres autónomo y ofreces un servicio de diseño web, pero no tienes la capacidad para crear textos de venta (la tarea que hace un copywriter). Buscas un copywriter, y acuerdas con él una tarifa por cada servicio de este tipo que te preste. De esta forma, cuando vendas una web, podrás ofrecer la web + textos de venta. ¿Suena bien verdad?
Pues esto, que parece lógico, es algo que muchas empresas todavía no están aprovechando. De esta forma, en el business partnering, se crean dos agentes diferentes:
Un acuerdo de este tipo, resulta un ganar-ganar para ambas empresas. El proveedor tendrá más trabajo (sin necesidad de buscarlo), y el vendedor podrá ofrecer un servicio más competitivo (sabiendo que tiene alguien detrás que lo hará con ciertas garantías).
Las ventajas para tu negocio, del partnering, son evidentes:
Así que ya lo sabes, en el partnering casi todo son ventajas. Lo único que necesitas es asociarte con un profesional o empresa que ofrezca un buen servicio. Los jóvenes emprendedores encontrarán en esta fórmula un ingrediente perfecto para hacer crecer sus negocios.
Intenta buscar un partner que pueda complementar tu negocio, cubriendo tus mayores debilidades y buscando, si es posible, ampliar tu red de contactos o networking.
Cuando quieres conseguir nuevos clientes, es importante que hagas una buena presentación de tu empresa. Da igual que sea una relación B2B (de empresa...
¿Qué es el network marketing? ¿Por qué mucha gente lo confunde con estafas piramidales? En este artículo te explicamos qué es y cómo sacarle partido...
Vamos a empezar este artículo con una definición sencilla de lo que significa la palabra «disrupción». La RAE nos dice que es una rotura o...