5 formas fáciles de luchar contra la ansiedad
La ansiedad es uno de los problemas de salud más habituales en las sociedades occidentales. Son muchas las causas que nos llevan a sufrir esta...
2 minutos en leer
Equipo Apetece Cuidarse Mar 10, 2024 11:11:46 PM
Dentro de los diferentes tipos de masajes, encontramos los masajes relajantes, una tipología que tiene muchos beneficios y que, además, se puede convertir en una herramienta perfecta que nos ayude a liberar tensiones y a bajar nuestros niveles de estrés y ansiedad en el día a día. Si quieres aprender un poco más sobre este tipo de masaje y sus beneficios, sigue leyendo y te lo contamos.
Los masajes relajantes son masajes que permiten mejorar la circulación sanguínea, descargar tensiones y, en consecuencia, pueden contribuir a descontracturar algunos músculos. Es decir, como su nombre indica, los masajes relajantes ayudan a relajar la zona del cuerpo en la que se aplican, así como a mejorar nuestro estado mental general. De este modo, se contribuye aliviar el dolor localizado y combatir la rigidez corporal.
El masaje relajante se diferencia del masaje fisioterapéutico en la forma y grado de aplicación.
En el caso del masaje fisioterapéutico, este se aplica con el objetivo de estimular determinadas fibras de los tejidos con el fin de mejorar su movilidad. Sin embargo, la aplicación del masaje fisioterapéutico, suele ser dolorosa debido a la intensidad con la que se aplica y, además, suele incluir tejidos que no solo solo musculares, tales como tendones y zonas articulares.
Por el contrario, el masaje relajante se aplica de forma mucho más superficial, su aplicación nunca debe ser dolorosa, y su principal objetivo es el de relajar la zona y contribuir a mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, a diferencia del masaje fisioterapéutico, el masaje relajante no está enfocado a curar o rehabilitar una dolencia física crónica, sino, simplemente, a contribuir al mejoramiento de una zona concreta del cuerpo que, de forma puntual, se encuentra tensionada.
Ambos tipos de masajes son importantes y tienen beneficios a nivel corporal. No obstante, dependiendo de la situación y características de la persona, habrá que aplicar una tipología u otra.
Entre los principales beneficios de los masajes relajantes cabe destacar los siguientes:
Los masajes relajantes son una práctica segura y con pocos efectos secundarios. Debido a esto, su práctica puede realizarse de forma regular sin problema. Respecto a la recomendación de la frecuencia, lo más aconsejable es realizarlos en períodos de elevado estrés o ansiedad, ya que son los momentos en los que más vamos a poder beneficiarnos de sus efectos.
Como se ha mencionado, los masajes relajantes apenas tienen efectos secundarios. Sin embargo, sí que es importante tener en cuenta algunas situaciones o condiciones personales en los que su aplicación puede estar contraindicada.
Los masajes relajantes deberían evitarse en las siguientes circunstancias:
Si estás pensando en recibir masajes relajantes y tienes dudas sobre si son completamente seguros para ti por alguna condición física particular, lo más aconsejable es acudir a nuestro médico de cabecera y preguntarle al respecto. El médico valorará nuestra condición física y determinará si somos personas aptas para recibirlos o si, por el contrario, es conveniente evitarlos o, al menos, posponerlos.
La ansiedad es uno de los problemas de salud más habituales en las sociedades occidentales. Son muchas las causas que nos llevan a sufrir esta...
Una vida sana no solo consiste en no tener enfermedades. Los estilos de vida saludable se basan en una serie de diversos aspectos que ayudan a tener...
El té es la infusión más consumida sin lugar a dudas. Sin embargo, si queremos relajarnos, la teína va a conseguir justo lo contrario. Por suerte, en...